Estética como grata consecuencia

En este artículo no pretendemos daros rutinas de ejercicio ni enseñaros a planificar vuestro menú, tendréis multitud de futuras publicaciones al respecto. Hoy se trata de abriros la mente y romper con lo establecido.

Es muy complicado encontrarse con alguien que se ejercite pensando en mejorar sus habilidades físicas en vez de su estética. ¿Quién va a querer ser fuerte, ágil, veloz, resistente y envejecer con buena calidad de vida pudiendo tener un «cuerpazo» con el mínimo esfuerzo posible?

SOBREPESO Y OBESIDAD

Queremos quitarnos los michelines, usamos la palabra «tonificar» como si supiésemos de qué se trata, deseamos unos glúteos bien puestos y suplicamos que un poder divino nos de unos centímetros de más. Por si fuera poco, lo queremos cuanto antes y con el mínimo esfuerzo posible.

Debemos apreciarnos tal y como somos, por ello tratamos de normalizar las tallas grandes y empezamos a darnos cuenta de que lo «curvy» también es sexy. No obstante, no debemos caer en el error de normalizar a su vez el sobrepeso, hay quien es «curvy» debido a su somatotipo* y quien lo es por sobrepeso. Tal vez en vez de poner nuestro foco en la talla, deberíamos de hacerlo en el porcentaje de grasa corporal.

Lamentablemente priorizamos nuestra estética frente a la salud. Si de verdad te quieres, demuéstratelo, respétate y cuídate para mejorar tu calidad de vida a largo plazo, no para que hipócritas te acepten.

Para 2030, se prevé que 27 millones de personas en España, el 80% de los hombres y el 55% de las mujeres, tendrá problemas de obesidad o sobrepeso. El crecimiento en el número de obesos está siendo progresivo y sostenido, con aproximadamente tres millones de nuevos casos por década. En 2006 había unos 21 millones de personas con sobrepeso, 10 años después, 24. Son las estimaciones de un estudio liderado por investigadores del IMIM y médicos del Hospital del Mar (estudio).

CAMBIAR EL MODO DE PENSAR

Como en Iraun solemos decir, «Sé anormal«, toca darle la vuelta a lo que nos han vendido y ponernos a trabajar por nuestra salud, mejorando la estética como grata consecuencia y no como principal objetivo

PASO 1

  • No valores a la gente por su físico y hazlo por su tenacidad, su paciencia, su ansia de superación personal, su capacidad de aportar…
  • No valores a la gente por lo que es y hazlo por lo que es capaz de hacer.
  • Si vamos de chándal, nos tachan de zarrapastrosos. Tal vez simplemente prioricemos la movilidad a la estética.
  • Si llevamos zapatillas de dedos, queremos llamar la atención. Tal vez prioricemos la salud corporal a la estética.
  • Si bebemos agua en vez de alcohol somos blandengues. Tal vez le tengamos más cariño a nuestro hígado que a vuestros vulgares comentarios.
  • Si subimos por las escaleras en vez de coger el ascensor, somos idiotas. Tal vez, y solo tal vez, no queramos morir de vagancia.

PASO 2

No te pongas metas mirándote al espejo, póntelas mirando el peso a levantar, el tiempo a conseguir, los metros a saltar, la marca a mejorar, las repeticiones a aguantar sin desfallecer, los montes a subir…

PASO 3

No admires a quien vende imagen y popularidad agrandando su ego por cada likeAdmira a quien consiguió sus metas con esfuerzo y lo celebra con humildad.

PASO 4

No uses la tecnología y las redes sociales para perder el tiempo fisgoneando, envidiando físicos y admirando vidas irreales. Úsalas como herramientas de aprendizaje, hay infinidad de gente con talento regalando su conocimiento para quien sea capaz abrazarlo y crecer con él.

PASO 5

Sal de la famosa zona de confort, quien desea conseguir algo diferente debe hacer algo diferente. Fácil de interiorizar, pero difícil de ejecutar. Si no estás conforme con lo logrado hasta el momento toca cambiar algún aspecto de la vida.

Es doloroso ver como la gente se escuda en el «yo soy así y así seguiré«. No se trata de cambiar a nadie sino de mejorar lo que ya somos por nuestro propio bien, indiferentemente de lo que piense el resto.

PASO 6

¡Hazlo ya! En Iraun criticamos en repetidas ocasiones ciertas campañas en su ansia de vender sin importar el bien del consumidor. Pero cuando una marca da en el clavo, hay que decirlo y aplaudirlo. Es el caso de Nike con su «Just do it».

No retrases lo que te va a beneficiar, el mejor momento para empezar fue ayer. En nuestro afán de llegar «pituquis» al verano, tratamos de hacer la lamentable operación bikini, la cual suele terminar en operación kibini, el año kibini ya si eso…. Como cabe esperar, nuestro consejo es que ni bikini ni kibini, implementa hábitos que puedas mantener el resto de tus días.

El tiempo no se pierde, se gasta, no hay opción de recuperarlo.

CONCLUSIÓN

A los 70 años de nada te van a valer los likes del Instagram, pero si tu capacidad de levantar a tus nietas/os, de jugar, de abrazar con fuerza a quienes más quieres, de bailar, de llevar las bolsas de la compra sin ayuda, de ser un ejemplo para tu gente…. En definitiva, no busques agradar, busca dejar tu salud como legado.

* Somatotipo: Sistema diseñado para clasificar el tipo corporal o físico. Es utilizado para estimar la forma corporal y su composición, es un instrumento útil en las evaluaciones de la aptitud física en función de la edad y el sexo.

¡Suscríbete ya! ¡Es gratis!

Cada publicación te llegará directamente al correo. Nuestra intención nunca será aburrirte sino informarte.
Podrás darte de baja al final de cada correo si lo deseas.

Una persona más informada, es una persona más libre.